Ir al contenido

Magia Basoa

“Magia Basoa” (El bosque mágico) es un encargo de la Academia Municipal de Folclore de Vitoria-Gasteiz y de su director, D. Roberto Álvarez, para estrenarla en el concierto del 5 de agosto de 2018. 

La obra, con una instrumentación específica a partir de las directrices de Roberto, está dividida en tres movimientos, cada uno de ellos aludiendo a personajes de leyendas pertenecientes a la mitología vasca. El objetivo no es otro que describir musicalmente a personajes familiares para el público vasco, además de tratar de “enganchar” a cualquier oyente en general con una obra fresca, llamativa y con cierto aire popular.  

Los movimientos de la obra son los siguientes:  

1.Basajaun Kondaira (La leyenda de Basajaun): es la versión vasca del hombre salvaje del bosque, aunque tiene una gran importancia dentro del imaginario pagano vasco, en varios aspectos diferentes, ya sea como protector de los rebaños y pastores, o haciendo funciones de fauno, o como dios al que se le roban los secretos tecnológicos (como la sierra, la agricultura, etc.). El movimiento describe a un personaje algo misterioso y siniestro.

 2.Lamiak Gaua (La noche de las ninfas, brujas, hadas…): es el movimiento más etéreo de la obra, transmitiendo cierta paz y un aire de fantasía propio de nuestras protagonistas, las ninfas y hadas del bosque, de carácter agradable y risueño, con cierto matiz celta.  

3.Iratxoak Festa (La fiesta de los duendecillos): es el movimiento más alegre de la obra, en el cual se describe una fiesta organizada por los duendecillos del bosque, en la cual bailan y disfrutan de sus amigos. De carácter risueño, enérgico en ocasiones, y muy jovial, el movimiento nos presenta un leitmotiv que se irá repitiendo hasta el final de la obra, donde una coda muy alegre dará por concluida la pieza.  



Administrador 20 de marzo de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
Folk Elements